Cultivo exterior de Marihuana

Cultivar cannabis en exterior es una de las formas más naturales - y también gratificantes - de obtener plantas saludables y cosechas abundantes de cogollos de gran calidad organoléptica. Con el poder del sol y el espacio adecuado, se pueden conseguir resultados sencillamente espectaculares. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental contar con los productos adecuados en cada etapa del cultivo. Desde la germinación hasta la cosecha, aquí te presentamos todo lo que necesitas para optimizar tu cultivo al aire libre  y sacar el máximo provecho posible de tus plantas.

Leer más...

Fácil para iniciación

HASTA 25%

Critical Mass

Advanced Seeds

Desde 7.20€ 8.00€

HASTA 25%

Auto Critical Mass

Advanced Seeds

Desde 7.20€ 8.00€

New

Desde 20.00€

Promo

Critical Auto XXL

Philosopher Seeds

Desde 18.00€

New

Desde 30.00€

-30%

Super Skunk

Sensi Seeds

Desde 13.30€ 19.00€

Promo

Lemon OG Candy Auto

Philosopher Seeds

Desde 25.00€

HASTA 20%

Desde 14.00€

Tierra

-10%

12.40€ 13.79€

HASTA 20%

Desde 7.90€ 9.89€

-5%

18.25€ 19.25€

-15%

12.45€ 14.70€

-25%

9.75€ 13.00€

-25%

12.00€ 16.00€

-5%

12.70€ 13.40€

-5%

18.30€ 19.30€

Macetas de cultivo

New

Semilleros y tacos de germinación

HASTA 10%

Kits de abonos y aditivos para cannabis

-15%

15.35€ 18.08€

-15%

15.35€ 18.08€

-20%

55.85€ 69.85€

-20%
-15%

63.85€ 75.15€

-30%

30.10€ 43.00€

-25%

45.00€ 60.00€

HASTA 25%

Desde 24.19€ 32.25€

-15%

28.00€ 32.98€

Kits de cultivo exterior de marihuana

-10%
-10%

19.35€ 21.50€

-10%
-10%
-10%

16.60€ 18.45€

-10%
-10%

Desde 48.60€ 54.00€

Herramientas y utensilios

HASTA 10%
HASTA 10%
HASTA 10%

1.50€

Insecticidas

-30%
-40%
HASTA 5%

Desde 7.12€ 7.50€

-10%
-30%
-15%

9.10€ 10.75€

HASTA 15%

Desde 5.53€ 6.50€

-30%
-30%
-25%
HASTA 30%

Fungicidas

-40%
-20%
-20%

12.80€ 16.00€

-10%
-15%

17.45€ 20.55€

HASTA 20%

Desde 6.40€ 8.00€

-15%

20.80€ 24.50€

-20%

Desde 7.20€ 9.00€

Germinación: el primer paso hacia una cosecha exitosa

El éxito de un cultivo exterior comienza con una germinación adecuada. Para ello, existen diferentes métodos y accesorios diseñados para mejorar la tasa de germinación y fortalecer las plántulas desde el inicio. La germinación se puede realizar de varias maneras:

  • Método del papel húmedo : Colocar las semillas entre servilletas húmedas en un recipiente medio cerrado y dejarlas en un lugar cálido hasta que desarrollen la radícula, momento en el que ya se pueden plantar o bien en una maceta o en un taco de germinación. Durante esta fase, es muy importante que el medio de germinación (en este caso, servilletas de papel) no llegue a secarse nunca, aunque tampoco debe empaparse en exceso.

  • Uso de jiffys y tacos de germinación : Estos medios permiten mantener una humedad constante y facilitan el trasplante sin estrés para la planta. Como en el caso anterior, procura que tu taco de germinación o jiffy no llegue a secarse por completo en ningún momento. Una vez la planta ha desarrollado el primer par de hojas reales, es el momento de trasplantar a una maceta o directamente al suelo, aunque si vas a plantar en tierra madre nosotros siempre te recomendaremos haber crecido la planta previamente al menos unos 25cm en una maceta, tendrás muchas más posibilidades de que sobreviva.

  • Mini invernaderos y propagadores : Mantienen un ambiente controlado de humedad y temperatura, acelerando la germinación y asegurando una mayor tasa de éxito. En función de tus necesidades, puedes adquirir tu propagador con calefacción incorporada o sin ella. Especialmente para germinación, te recomendamos dejar las rejillas que hacen de respiradero abiertas durante todo el proceso.

Además, el uso de estimuladores de raíces en esta fase puede marcar la diferencia, asegurando un enraizamiento vigoroso y rápido desde el principio, lo que se traducirá en un crecimiento vegetativo exuberante y sin restricciones.

Cómo germinar semillas de marihuana

En este artículo vamos a comparar 4 medios de germinación distintos para hacer geminar semillas de cannabis. Os explicamos cómo hacerlo en cada uno de ellos y os mostramos los resultados en cuanto a velocidad y eficiencia de la germinación. Empezar el cultivo de la manera correcta es la mejor forma de evitar malgastar tiempo y dinero en semillas!

Macetas: el hogar de tus plantas

Elegir la maceta adecuada para el cultivo exterior, si es que vas a utilizarla, es crucial para el desarrollo de la planta. Si bien hay cultivadores que plantan directamente en el suelo, factores como la posibilidad de poder  mover las plantas a lo largo del cultivo hacen que muchos otros opten por utilizar macetas también en exterior. Dependiendo del espacio, clima y necesidades específicas, se pueden utilizar distintos tipos de macetas :

  • Macetas de plástico: Económicas y resistentes, ideales para trasplantes progresivos. Si en tu zona hace calor durante el verano y vas a tener las plantas a pleno sol (lo que sería ideal), te recomendamos que adquieras  macetas de color blanco o, en la medida de lo posible, que las macetas queden a la sombra.

  • Macetas de tela o geotextiles : Favorecen la aireación de las raíces y evitan el encharcamiento, promoviendo un mejor desarrollo tanto de las raíces como de la parte aérea de las plantas. Las macetas textiles una opción cada vez más popular entre los cultivadores más experimentados.

  • Macetas biodegradables : Perfectas para reducir el impacto ambiental y facilitar el trasplante sin dañar la raíz.

El tamaño de la maceta es otro factor a tener muy en cuenta. Para semillas autoflorecientes, se recomienda un mínimo de entre  10-20L, plantando la semilla ya germinada directamente en la maceta definitiva, sin ningún tipo de trasplante.

Por otra parte, para las semillas fotodependientes pueden usarse desde 15L hasta más de 100L en cultivos de gran tamaño. Lógicamente, cuanto mayor sea la maceta, más podrá desarrollarse la planta, alcanzando un tamaño mayor y, por lo tanto, una cosecha más generosa.

Los trasplantes deben realizarse con cuidado, preferiblemente al atardecer para minimizar el estrés y permitiendo que la planta se adapte progresivamente a su nuevo entorno. Normalmente, se empieza por una maceta pequeña (3-4L) para los primeros días o semanas, y se van realizando trasplantes durante toda la fase vegetativa hasta alcanzar el tamaño de maceta deseado para la floración, etapa en la que ya no se recomienda ningún trasplante. Una buena manera de ver cuándo trasplantar es fijarse en los agujeros de drenaje de la parte inferior de la maceta: cuando veas raíces apareciendo por dichos agujeros, será el momento de proporcionarles más espacio mediante un trasplante a una maceta mayor .

¿Cómo y cuándo se debe trasplantar el cannabis?

En muchas ocasiones, trasplantar las plantas de cannabis es fundamental para conseguir el mejor rendimiento posible en el cultivo. Sin embargo, es normal que surjan dudas, especialmente sobre aspectos como cuándo hacerlo, qué maceta elegir, cuántos trasplantes son necesarios o, sencillamente, cómo realizar el trasplante causando el mínimo estrés posible a la planta. En este artículo os lo contamos todo.

Sustratos: la base del crecimiento saludable

Un buen sustrato garantiza un desarrollo óptimo de las raíces y una nutrición equilibrada. Existen diferentes tipos de sustrato adaptados a las necesidades del cultivo:

  • Light Mix : Con menos nutrientes, los Light Mix son sustratos ideales para la primera fase de vida de las plántulas, también para aquellos que desean controlar la fertilización desde el inicio mediante el aporte de abonos.

  • All Mix : Ricos en nutrientes y materia orgánica, los All Mix están diseñado para cultivos que requieren menos intervención. Aun así, y tratándose de cultivo exterior, ten en cuenta que es probable que necesites aportar algún abono extra, especialmente durante la fase de floración.

  • Living Soil : Suelo vivo que contiene microorganismos beneficiosos y nutrientes en equilibrio natural, de manera que puedes realizar todo el cultivo sin el uso de fertilizantes. El Living Soil es parecido al Super Soil, aunque en este último caso puede que se usen nutrientes sólidos pero no vida microbiana.

  • Fibra de coco : Proporciona una mayor aireación y retención de humedad, facilitando el desarrollo radicular. El desarrollo de las plantas en fibra de coco es explosivo, aunque en exterior presenta alguna desventaja, como tener que fertilizar en cada riego con el pH ajustado o vigilar las lluvias constantes: si cultivas en coco y riegas sólo con agua, tus plantas se estarán hidratando, ¡pero no nutriendo!

Un sustrato adecuado debe ser esponjoso , permitir una correcta oxigenación de las raíces y retener la humedad suficiente sin llegar a encharcarse. La adición de perlita , vermiculita , dolomita y enmiendas orgánicas como humus de lombrizguano pueden mejorar significativamente la estructura del medio de cultivo y la nutrición de las plantas.

Herramientas esenciales para un cultivo exterior exitoso

El control y manejo del crecimiento y desarrollo de las plantas pueden requerir algunas herramientas básicas que facilitarán la tarea del cultivador:

  • Mallas de soporte : Las mallas de soporte son ideales para técnicas como SCROG (Screen of Green), que optimiza la producción al distribuir mejor la luz y controlar la altura de las plantas, además de ofrecer un soporte perfecto para cuando las ramas estén cargadas de pesados cogollos.

  • Tutores : Ayudan a mantener la estructura de la planta, especialmente en zonas ventosas o cuando los cogollos comienzan a ganar peso. Puedes utilizar los tutores también para moldear la forma de las plantas, de manera que más zonas donde se desarrollarán flores reciban más cantidad de luz.

  • Etiquetas : Las etiquetas son fundamentales para identificar variedades y fechas de siembra o trasplante, evitando confusiones en cultivos con distintas genéticas.

  • Dosificadores y regaderas : Para una aplicación precisa tanto de fertilizantes como de la cantidad de riego que reciben tus plantas.

  • Mallas de sombreo : En algunos casos, donde el calor es muy elevado y las plantas sufren las altas temperaturas, utilizar mallas de sombreo puede resultar muy útil, especialmente durante las horas del día con más insolación. También pueden servir para camuflar tus plantas o alejarlas de miradas indiscretas en caso necesario.

  • Temporizadores de riego : Muy útiles cuando vas a pasar unos días fuera y no podrás atender a tus plantas. Los encontrarás de varios tipos, desde los que se conectan directamente a la toma de agua de la manguera, por ejemplo, hasta los temporizadores convencionales, que deberás conectar a una bomba de agua sumergida en un depósito de riego. Recuerda que la temperatura del agua también es importante, ¡no quieres regar tus plantas con agua que lleva horas al sol en pleno verano!

Además, técnicas de entrenamiento como LST (Low Stress Training), que consiste en doblar y atar las ramas para maximizar la exposición lumínica, pueden marcar una gran diferencia en la producción y estructura de la planta.

Técnica de cultivo LST o Low Stress Training

La técnica LST o Low Stress Training permite moldear el crecimiento y estructura de las plantas de cannabis sin comprometer su ritmo de crecimiento a la vez que mejorando la producción, resultando especialmente útil para plantas de exterior. En este artículo os contamos todo lo que necesitáis saber sobre este interesante método de cultivo.

Fertilizantes: Nutrición para un desarrollo explosivo

Una correcta fertilización es clave para obtener plantas sanas y cosechas abundantes , especialmente cuando utilizas sustratos como el Light Mix o la fibra de coco. Existen diferentes tipos de fertilizantes según su origen y método de aplicación:

  • Fertilizantes minerales : Los abonos minerales ofrecen una absorción rápida y resultados inmediatos, ideales para cultivos que requieren máxima precisión en la nutrición y para conseguir cosechas abundantes sin complicaciones.

  • Fertilizantes orgánicos : Favorecen una alimentación natural y sostenible a largo plazo, mejorando la estructura del suelo y promoviendo la vida microbiana. A menudo se asocia a los abonos orgánicos con una mayor calidad en cuanto a sabor y aroma.

  • Sólidos y granulados : Los abonos sólidos se liberan lentamente en el sustrato, proporcionando una nutrición constante. Puedes encontrarlos tanto orgánicos como minerales.

  • Líquidos : Se aplican con el agua de riego y permiten ajustes precisos en cada etapa del cultivo. De la misma forma que con los sólidos, encontrarás abonos líquidos minerales y orgánicos.

  • Estimuladores, potenciadores y boosters : Se trata de productos que, si bien muchos de ellos no nutren en sí a la planta, sí estimulan determinadas respuestas por su parte para mejorar desde la producción de raíces al desarrollo de flores.

Para un desarrollo equilibrado, se recomienda usar estimuladores de crecimiento y floración , así como suplementos de calcio y magnesio en zonas de agua blanda o cultivo en coco, cuando lo ideal es utilizar agua de osmosis inversa. La aplicación de micorrizas y bacterias beneficiosas puede potenciar aún más la absorción de nutrientes y la resistencia frente a enfermedades tan temidas por los cultivadores de exterior como el fusarium o el pithyum.

Conclusión

Cultivar cannabis en exterior puede ser una experiencia increíblemente gratificante si se cuenta con los  productos adecuados . Desde la elección del sustrato hasta el uso de herramientas especializadas y una fertilización equilibrada, cada detalle cuenta para asegurar el éxito de tu cultivo. En Alchimia Grow Shop ponemos a tu disposición todo lo necesario para que puedas disfrutar de una cosecha de calidad , aprovechando al máximo el poder de la naturaleza.

keyboard_arrow_up Chat on Telegram